EL CEREBELO: SINDROME CEREBELOSO, LESIONES, SINTOMAS Y SECUELAS.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrI-4Y7Aj3K3QH2O0LfLmhTuU3e6uACJfHxhvG1q04ns1UC3ntlxB-v09jdVES0PoZgc7EI7BY9a6VJeBLZfQ3B-_YCh9LT89wWPSP7z-OGfi49j8x2jjs1rjtfUQ1vE_5uX_78ReXpPW8vwz0ONizBR2JMWhbxvcTi-qEM1Mwdej0HepI1a47CEDMXg/w465-h245/cerebelo-humano-social.jpg)
“El cerebelo participa de manera activa en el aprendizaje de actividades que requieren de destreza motriz y coordinación” (Pinel, 2007, p.34) Comenzaremos explicando un poco sobre donde se encuentra y sus funciones… En la parte inferior del cerebro, donde comienza la médula espinal, se encuentra el cerebelo situado en la parte posterior del encéfalo por encima del tronco cerebral y por debajo de los lóbulos occipitales. Esta estructura cerebral controla primordialmente la coordinación motora del cuerpo, permite que el cuerpo se mueva y realice movimientos con precisión y facilidad. A través de los pedúnculos cerebelosos se conecta con el tronco cerebral. Sus funciones son: a) Regulación del equilibrio y del tono muscular. b) Control y ajuste de la actividad motora voluntaria, interviniendo en la planificación y corrección de los movimientos durante su realización. c) Regulación de aprendizajes por condicionamiento motor. T...